HwHckES-2025: 17-20 de Abril, Las Rozas, Madrid
¿No tienes ni idea de IoT, soldadura, desoldadura, hardware hacking, electrónica, diseño y fabricación de PCB, ataques DMA, glitching & side channel, hacking con implantes físicos, reversing de firmware, programación de microcontroladores, impresion 3D o car hacking? ¡Este bootcamp es para ti!
Solo 30 plazas ¡No te quedes sin la tuya!
Desde hardwarehacking.es estamos emocionados de presentar la primera conferencia & bootcamp dedicado exclusivamente al hardware hacking en España, dando voz a varios de los investigadores de seguridad de hardware más importantes del panorama hispanohablante.
Solo hay entradas para 30 personas, para que podáis preguntar todo lo que queráis y se pueda dar una formación especializada y personal.
Nuestro objetivo es crear un punto de encuentro familiar para profesionales y entusiastas, compartiendo conocimiento y fomentando contactos que impulsen el crecimiento de la industria y eleven la calidad técnica del hardware hacking en España.
Nuestro equipo de formadores cuenta con expertos en diseño y reversing de sistemas embebidos, hardware hacking, IoT, comunicaciones inalámbricas, pentesting, implantes físicos, hacking ético y Red Team. Las formaciones garantizan el dominio de técnicas avanzadas de seguridad ofensiva para auditorías de ciberseguridad.
Aunque seas novato en hardware o electrónica y no tengas experiencia previa, saldrás del evento con skills avanzados en soldadura, programación básica de microcontroladores, diseño de PCBs, reversing de firmware, ataques de glitching & side channel, ataques DMA, hacking con implantes físicos, hacking de coches, uso avanzado de Bus Pirate v6 con analizador lógico y mucho más.
En cada franja horaria habrá un descanso en medio de unos 20 minutos
Soldadura, Desoldadura: SMD, Through-hole, uso de cautin, estación de aire caliente, malla de desoldadura, estaño...
TEMARIO
REQUISITOS
PCB: Haremos (todo el proceso desde 0) una placa USB-UART que será compatible con señales de 5V, 3V3 y 1v8. El protocolo UART se usa en hardware hacking para comunicarse con dispositivos embebidos, como routers (acceder a una shell), modems, cámaras IP, etc.
TEMARIO
REQUISITOS
David Reguera Garcia
Hardware Hacking desde 0 con Bus Pirate V6 y Analizador Lógico (UART, I2C, SPI, JTAG, IR, AVR, SD CARD, FLASH, EEPROM)
Descubrirás en profundidad el propósito de cada protocolo de comunicación en electrónica y cómo aplicarlos eficazmente en hardware hacking, como usar diferentes voltajes, que hacer y que no hacer, que herramientas usar, como interpretar los resultados, como hacer debugging etc.
REQUISITOS
Cristina Casas Sastre
IMPRESION 3D desde 0
Aprende a diseñar en 3D con KiCad, preparar las piezas para fabricación, manejo y mantenimiento de máquinas de impresión 3D, elegir materiales y por último fabricar tus propias piezas. Fabricaremos una caja para el glitcher.
Francisco “fmawic”, Antonio Vázquez Blanco, Gonzalo Carracedo C.
MISC: Dudas y tareas pendientes, Soldadura, desoldadura, limpieza PCB, glitching & side channel attacks, Firmware reversing, radio, programacion de microcontroladores...
Implantes de teclado USB & PS2 y programación de microcontroladores desde 0 en C con RP2040.
Como funciona un teclado USB y un teclado PS2, como se programan y se hacen implantes de teclado, como se exfiltra información desde un implante, como se diagnostica y se depura, como se hacen estrategias de I+D de implantes.
TEMARIO
REQUISITOS
Car Hacking: En este taller aprenderás sobre las distintas redes de comunicación que te puedes encontrar en un coche, el tipo de datos que circulan por ellas, y cómo puedes conectarte a ellas. Aprenderás sobre ECUs, OBDs y CAN bus. Te conectarás a un bus CAN compartido con toda la clase, interceptarás datos circulando por él y llevarás a cabo distintos ataques contra el mismo.
TEMARIO
REQUISITOS
David Reguera Garcia
Hardware Hacking desde 0 con Bus Pirate V6 y Analizador Lógico (UART, I2C, SPI, JTAG, IR, AVR, SD CARD, FLASH, EEPROM)
Descubrirás en profundidad el propósito de cada protocolo de comunicación en electrónica y cómo aplicarlos eficazmente en hardware hacking, como usar diferentes voltajes, que hacer y que no hacer, que herramientas usar, como interpretar los resultados, como hacer debugging etc.
REQUISITOS
Cristina Casas Sastre
IMPRESION 3D desde 0
Aprende a diseñar en 3D con KiCad, preparar las piezas para fabricación, manejo y mantenimiento de máquinas de impresión 3D, elegir materiales y por último fabricar tus propias piezas. Fabricaremos una caja para el glitcher.
Francisco “fmawic”, Antonio Vázquez Blanco, Gonzalo Carracedo C.
MISC: Dudas y tareas pendientes, Soldadura, desoldadura, limpieza PCB, glitching & side channel attacks, Firmware reversing, radio, programacion de microcontroladores...
Reversing de Firmware: Análisis, reversing y desensamblado de firmware en dispositivos embebidos. Esta sesión te mostrará cómo descubrir vulnerabilidades, desvelar la arquitectura interna y aplicar técnicas avanzadas de ingeniería inversa. Aprenderás a identificar formatos de firmware, segmentar particiones, extraer datos ocultos con métricas estadísticas y reconocer elementos comprimidos o cifrados. Además, profundizarás en el uso de herramientas clave como Ghidra y sus plugins para perfeccionar tus habilidades de reversing y aprender a vulnerar la seguridad de sistemas embebidos.
TEMARIO
REQUISITOS
Glitching & Side Channel: Los ataques de canal paralelo son una técnica comúnmente empleada por hackers para comprometer dispositivos IoT cuando la explotación de vulnerabilidades de software no es viable. Estos ataques aprovechan señales físicas del hardware para provocar fallos de computación. Antes de llevar a cabo un ataque de este tipo, es fundamental analizar en profundidad el hardware del dispositivo objetivo. Un caso muy conocido de este tipo de ataque son los mod-chips en consolas de videojuegos. Ven y aprende cómo funcionan estos ataques y cómo realizarlos.
TEMARIO
REQUISITOS
David Reguera Garcia
Hardware Hacking desde 0 con Bus Pirate V6 y Analizador Lógico (UART, I2C, SPI, JTAG, IR, AVR, SD CARD, FLASH, EEPROM)
Descubrirás en profundidad el propósito de cada protocolo de comunicación en electrónica y cómo aplicarlos eficazmente en hardware hacking, como usar diferentes voltajes, que hacer y que no hacer, que herramientas usar, como interpretar los resultados, como hacer debugging etc.
REQUISITOS
Cristina Casas Sastre
IMPRESION 3D desde 0
Aprende a diseñar en 3D con KiCad, preparar las piezas para fabricación, manejo y mantenimiento de máquinas de impresión 3D, elegir materiales y por último fabricar tus propias piezas. Fabricaremos una caja para el glitcher.
Francisco “fmawic”, Antonio Vázquez Blanco, Gonzalo Carracedo C.
MISC: Dudas y tareas pendientes, Soldadura, desoldadura, limpieza PCB, glitching & side channel attacks, Firmware reversing, radio, programacion de microcontroladores...
DMA Attacks: El Acceso Directo a Memoria (DMA) permite a dispositivos acceder a la RAM sin intervención de la CPU, optimizando el rendimiento, pero también abriendo la puerta a ataques críticos. En Red Teaming, se usa para volcar memoria, inyectar payloads y evadir autenticaciones en sistemas vulnerables.
Este taller abordará el uso de herramientas como PCILeech para la explotación de DMA, demostrando ataques prácticos como extracción de credenciales y bypass de login en Windows. También se explorarán contramedidas efectivas para mitigar estos riesgos.
Los asistentes aprenderán a aprovechar ataques DMA en escenarios ofensivos y a implementar defensas robustas para proteger sistemas críticos.
TEMARIO
REQUISITOS
Fecha: 17 al 20 de Abril de 2025
Acreditacion: Jueves 17 a las 9.30 en la sala de formacion
Ubicación: Grand Hotel Attica21, Las Rozas, Madrid
Dirección: C. Chile, 2, 28290 Las Rozas de Madrid, Madrid
https://www.attica21hotels.com/gran-hotel-attica21-las-rozas/
Descuento: 10% en habitaciones de hotel con el código: REUNION VICTOR LOC 243385 (Para usar el código debes hacer la reserva por teléfono o por correo).
¿Necesitas factura para tu empresa o un certificado de aprovechamiento? ¡Podemos ayudarte!
Contacta con nosotros y te ofreceremos todas las facilidades para gestionar tu factura y la emisión de certificaciones.
Puedes pagar en Bitcoin si quieres (x2 del precio)
Coste: 500€
Incluye (te lo quedas):
Coste: 250€
Material no incluido, puedes comprar solo lo que te interese hacer práctico.
Material de la modalidad presencial disponible para la compra (consultar disponibilidad)
Coste: 150€
Material no incluido, puedes comprar solo lo que te interese hacer práctico.
Material de la modalidad presencial disponible para la compra (consultar disponibilidad)
Coste: 1000€
Incluye:
Coste: 1500€
Incluye:
Coste: 3000€
Incluye:
Red Team: Realizar análisis ofensivos a vuestros sistemas empresariales.
IoT: Diseñar sistemas seguros de IoT, monitorizarlos y poner a prueba sistemas ajenos.
Perspectiva Hardware en auditorías: Abordar vulnerabilidades a nivel de hardware, un ámbito frecuentemente descuidado al centrarse solo en el software.
¿Cómo se hace un hack a una consola?
¿Cómo se realiza un mod a un patinete?
Técnicas para intentar hackear algún router o cámara IoT que tengas en casa
Penetration Tester at Roche (2024)
Actualmente son los impulsores del hardware hacking en España. Las formaciones que ofrecen son ideales para adentrarse en el mundo de la electrónica y el hardware hacking, con un enfoque práctico y directo. Las formaciones son accesibles para todos los niveles y tienen un precio muy razonable. Realice la formación en 2024.
Analista de seguridad de productos en CIPHERBIT-Grupo Oesia (2024)
Participé en el CTF de hardware hacking del año 2024 y mi experiencia fue increíble. Los profesores estaban encima por si te atrancabas, todo fue muy didáctico y divertido.
IT System Administrator en Tarlogic (2024)
El CTF de Hardware hacking de 2024 fue una muestra de lo que se puede aprender en todos los aspectos relacionados con el Hardware Hacking cuando el equipo de HwHckES organiza una formación. Lo recomiendo tanto para comenzar como para gente ya iniciada que quiera mejorar en alguno de los aspectos relacionados.
Staff Security Engineer en Adevinta (2024)
El hardware hacking era un espinita pendiente, pero gracias a los cursos de iniciación online y sobre todo al bootcamp presencial del año 2024 he podido quitármela. No os perdáis el presencial porque merece muchísimo la pena.
Cyber Security Engineer en Werfen (2024)
Hice el bootcamp en 2024 de Hardware Hacking + Soldering Skills + Firmware Reversing + SDR Radio y fue increíble y principalmente práctico, que en mi opinión es la mejor forma de aprender. Los profesores estuvieron pendientes de que nadie se quedara atrás y hicieron horas extra para que pudiéramos aprender más. Transmitían su pasión por el campo a la hora de explicar y todos salimos de allí con ganas de seguir aprendiendo y, además, con la base de conocimientos y el material necesario para poder hacerlo. Muy recomendado para cualquiera que tenga interés en aprender de Hardware Hacking, tenga o no experiencia en el campo.